Leucemia: retos y soluciones económicas

En los últimos 10 años, la segunda causa de cáncer en la sangre en Puerto Rico ha sido la leucemia. Una característica muy distintiva de este padecimiento es que las células que se convierten en malignas son las de la propia sangre.

Cada célula que integra la sangre se produce desde la parte interior de los huesos conocida como la médula ósea. Cuando una persona tiene leucemia, la médula ósea empieza a producir células anormales en una cantidad excesiva, que empiezan a crecer sin control y luego empiezan a invadir otras partes y a viajar por todo el cuerpo.

En la isla, los centros más especializados de atención contra esta enfermedad  están ubicados en San Juan. Sin embargo, cuando este mal llega a convertirse en agudo, muchas veces un trasplante de médula es lo que puede contribuir con la recuperación del paciente, aunque sumado a los altos costos, tendrá que ser incluido en una larga lista de espera.

En el caso de las personas mayores de 60 años, lo recomendable es que se sometan a unos estudios clínicos con medicamentos experimentales con los que no se cuenta en territorio puertorriqueño. Su posible traslado a Estados Unidos para recibir trasplante de médula o tratamientos especiales también es un camino lleno de complejidades, ya sea que cuente con un plan médico público o privado. 

En territorio norteamericano, si el paciente consigue su traslado, el trasplante y los tratamientos serían, al menos, tres veces más costosos.

En los últimos años, este problema de salud se ataca con cuatro drogas llamadas agentes biológicos que tienen menos efectos secundarios que las quimioterapias y que  fueron aprobadas, recientemente, en Puerto Rico.

Pese a este paso de avance, la resistencia de los planes médicos a permitir su uso, aún con la indicación de un especialista, dificulta su aplicación. Existen medios para garantizar la cobertura financiera de padecimientos tan temidos como la leucemia. Uno de ellos es el acceso, tras un prolongado proceso protocolar, al Fondo para Servicios contra Enfermedades Catastróficas que maneja el Departamento de Salud.

Aún si se llegara a contar con estos recursos del gobierno, la economía familiar de un paciente con leucemia aguda se vería bastante perjudicada. Por ello, en cualquier escenario, una póliza contra el cáncer y trasplante de órganos se convierte en un aliado indispensable que ayuda a evitar la quiebra familiar y a preservar la vida.

Avanza Informado

Picture of Jennifer Ramírez

Jennifer Ramírez

Especialista en Beneficios Grupales

¿Te gustó el artículo?

Comparte:

Suscríbete a nuestro newsletter

Mantente Conectado

Más actualizaciones

Contáctanos

Metro

Oeste

Email

Oficina de San Juan

Oficina de Mayaguez