En los pasados años la situación económica de muchas familias ha sido afectada por diversos eventos. Huracanes, temblores y el Covid 19, por ejemplo, han obligado a muchos a ser más cuidadosos con los gastos e incluso hay quienes han desistido de algunos servicios como los seguros de vida, que en muchas ocasiones se eliminan o no se toman como prioridad al momento de hacer ajustes en el bolsillo. Es en esos momentos de crisis económica cuando debemos hacer un alto y analizar cuales son nuestras prioridades económicas y cómo pueden afectar a la familia.
Para hacer un análisis justo de nuestra situación, es recomendable hacernos varias preguntas que pueden ayudarnos a tomar desiciones sabias y a ver un panorama más claro. ¿Invierto mi dinero en cosas, realmente, necesarias? ¿Llevo un presupuesto de gastos mensuales y lo cumplo? Si yo faltara, ¿mi familia puede pagar la hipoteca?
Contar con un seguro de vida hipotecario te ofrece la tranquilidad de que en medio de una situación de pérdida, tu familia tendrá el apoyo económico necesario para conservar un techo seguro en un momento tan doloroso y lleno de incertidumbre.
Dentro de una planificación financiera saludable, un seguro de vida tiene un papel protagónico. Si nosotros, que somos el motor económico de nuestras familias no estamos presentes, un seguro de vida puede ser un aliado económico para nuestros seres queridos. Lo mejor es siempre tomar acción en cuanto a estos temas financieros que son de gran importancia y que muchas veces se postergan. En momentos de incertidumbre y de crisis económica, un seguro de vida hace una gran diferencia.